A medida que las crisis humanitarias en Ecuador y Per煤 contin煤an, impactando tanto a las comunidades migrantes como a las de acogida, el 探花精选 (探花精选) analiz贸 datos de un programa de efectivo de emergencia implementado entre junio de 2022 y mayo de 2024 para identificar las necesidades m谩s apremiantes de las personas.

El programa del 探花精选 alcanz贸 a 300 hogares en Ecuador de septiembre de 2023 a abril de 2024, y a 805 hogares en Per煤 de enero a mayo del 2024. Con base en informaci贸n proporcionada por personas participantes en el programa, el 探花精选 identific贸 que al momento de unirse:

Nicole Kast, directora de pa铆s para Ecuador y Per煤 en el 探花精选 dijo:

鈥淎 medida que el n煤mero de personas desplazadas en el mundo incrementa, es importante recordar que, aunque enfrentan crisis derivadas de la inseguridad, inestabilidad pol铆tica y el cambio clim谩tico, Ecuador y Per煤 siguen siendo grandes receptores de cientos de miles de personas de pa铆ses como Venezuela y Colombia. En un contexto como este, los programas de asistencia en efectivo ayudan a las personas a mitigar riesgos (sea que se encuentren todav铆a en tr谩nsito o tratando de establecerse en una comunidad) y las empodera a decidir la mejor manera de cubrir las necesidades humanas vitales鈥.

Necesidades en Ecuador

El 探花精选 proporcion贸 asistencia en efectivo a 300 hogares en las ciudades de Tulc谩n y Machala, en Ecuador, y encuest贸 a 75 de ellos entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 para diagnosticar sus principales necesidades y el progreso despu茅s de la implementaci贸n del programa. La mayor铆a de las personas participantes en la encuesta eran parte de la comunidad migrante (77 % venezolanas y 19 % colombianas), mientras que el 4 % eran ecuatorianas.

Bas谩ndose en la encuesta, el 探花精选 identific贸 que las principales necesidades eran:

Adem谩s de los aspectos mencionados previamente, el 40 % de las personas se帽al贸 no poder cubrir necesidades relacionadas con su salud y la atenci贸n m茅dica. Cuando se les pregunt贸 sobre las diferentes barreras para satisfacer sus necesidades, la m谩s mencionada fue la falta de recursos econ贸micos, informada por el 81 % de las personas encuestadas. Otras barreras mencionadas fueron la indisponibilidad de bienes o servicios en su localidad (expresada por el 51 % de las personas), la discriminaci贸n (36 %) e incluso la inseguridad (25 %), lo que ha sido un factor que ha contribuido al deterioro de la crisis humanitaria en Ecuador durante el 煤ltimo a帽o.

Necesidades en Per煤

En 笔别谤煤, 805 hogares recibieron asistencia en efectivo de emergencia como parte del programa del 探花精选 en las ciudades de Tumbes y Piura. El 探花精选 encuest贸 a 246 hogares al final del programa, entre marzo y mayo de 2024, siendo la mayor铆a de los participantes parte de la comunidad migrante en el pa铆s.

Los grupos familiares que recibieron la asistencia humanitaria se encontraban en tr谩nsito o hab铆an estado por menos de seis meses en la localidad. Las personas encuestadas informaron que otras necesidades que cubrir铆an con esta asistencia estaban relacionadas con la atenci贸n m茅dica (incluido el costo de las visitas al m茅dico y medicamentos), transporte, cuidado de ni帽as y ni帽os o las tasas y 煤tiles escolares.

La respuesta del 探花精选

En respuesta a la crisis humanitaria y de desplazamiento en Am茅rica Latina, el 探花精选 ha brindado servicios de protecci贸n integrada desde junio de 2022 como parte de un proyecto regional financiado por la Uni贸n Europea (UE). Hasta la fecha, el proyecto ha apoyado a m谩s de 113,900 personas en Colombia, Ecuador, Guatemala, M茅xico, Per煤 y Venezuela (donde el 探花精选 trabaja a trav茅s de socios locales), ofreciendo servicios de salud integrales, promoviendo el acceso a informaci贸n confiable, creando espacios seguros, brindando servicios de protecci贸n y gesti贸n de casos, dando apoyo psicosocial y de salud mental, implementando programas de protecci贸n y empoderamiento de las mujeres y distribuyendo asistencia en efectivo.

Notas a editores: