En alineaci贸n con USAID Proyecto RETO, el 探花精选 (探花精选) hace un llamado a fortalecer la participaci贸n del sector privado en programas educativos como medio para atenuar los crecientes niveles de violencia asociada a ni帽ez y juventudes en Honduras. USAID Proyecto RETO: Investigaci贸n en Educaci贸n para Oportunidades Transformadoras es implementado por el 探花精选 con 12 socios nacionales en El Salvador, Guatemala y Honduras, gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos, a trav茅s de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

En el marco de USAID Proyecto RETO, se realiz贸 un estudio exploratorio para identificar las iniciativas existentes de Responsabilidad Social Corporativa (CSR) en Honduras y su rol en la prevenci贸n de la violencia, dado que el pa铆s contin煤a siendo considerado uno de los m谩s peligrosos en Am茅rica Latina. En este estudio participaron 51 entidades, incluyendo empresas, fundaciones, ONG y asociaciones gremiales.

El estudio, que fue implementado a trav茅s del asocio y bajo el liderazgo de la Fundaci贸n Hondure帽a de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) y titulado 鈥淧articipaci贸n del sector privado en la prevenci贸n de la violencia asociada a juventudes a trav茅s de la educaci贸n en Honduras鈥, revel贸 que la prevenci贸n de la violencia es un enfoque primordial en las inversiones de programas de CSR en el pa铆s. Destac贸 que al menos 60% de las entidades participantes invierten actualmente en programas que contribuyen directa o indirectamente a la prevenci贸n de la violencia. Adem谩s, 8 de cada 10 entidades especificaron su involucramiento en este t贸pico a trav茅s de la participaci贸n en el sistema educativo, incluyendo acciones para mejorarlo.

Juan Carlos Rodr铆guez, Director de USAID Proyecto RETO, afirm贸:

Responder a las prolongadas crisis humanitarias en pa铆ses del norte de Centroam茅rica como Honduras requiere abordar las causas ra铆z, incluida la violencia. Debemos proporcionar alternativas para las personas que hoy son impactadas por la violencia, pero tambi茅n debemos enfocarnos en la prevenci贸n si queremos allanar el camino para soluciones sostenibles que conduzcan a una sociedad pac铆fica. Las intervenciones en educaci贸n desempe帽an un papel fundamental en este esfuerzo. 

Seg煤n una financiada por USAID, ni帽os, ni帽as y j贸venes son m谩s propensos a evitar acciones y comportamientos violentos si permanecen seguros en la escuela y participan en actividades recreativas. Por esta raz贸n, fortalecer el sistema educativo es esencial para ayudar a prevenir la violencia. Reconocemos las continuas contribuciones del sector privado hacia la prevenci贸n de la violencia a trav茅s de programas y proyectos educativos en Honduras. Sin embargo, se requiere un esfuerzo m谩s concertado y coordinado tanto del sector privado como del p煤blico para garantizar la continuidad, alcance y efectividad de estos esfuerzos.

Luego de preguntar sobre el tipo de intervenciones educativas en las que las entidades del sector privado invierten para abordar la violencia, los programas de mentor铆a empresarial fueron los m谩s mencionados. Los programas de liderazgo y empoderamiento juvenil ocuparon el segundo lugar, seguidos por proyectos enfocados en educar a ni帽os y ni帽as, adolescentes y j贸venes en valores y cultura de paz.

De acuerdo con el 探花精选, los resultados obtenidos en este estudio exploratorio confirmaron la necesidad de trabajar con actores clave en educaci贸n, incluyendo los del sector privado, para mejorar el acceso, comprensi贸n y uso de evidencia para que el dise帽o, comunicaci贸n, implementaci贸n y monitoreo de las intervenciones tengan dentro de su alcance y resultados esperados la prevenci贸n de la violencia a trav茅s de la educaci贸n. El 探花精选, en coordinaci贸n con sus socios, hizo un llamado a abordar la prevenci贸n de la violencia desde m煤ltiples perspectivas y sectores, contribuyendo a incrementar el tipo de socios implicados y a aumentar el alcance de las posibles soluciones.La integraci贸n de sectores y la toma de decisiones basadas en evidencia por parte de actores clave de m煤ltiples sectores, incluido el sector privado, son esenciales.

Sobre USAID Proyecto RETO

USAID Proyecto RETO: Investigaci贸n en Educaci贸n para Oportunidades Transformadoras es implementado por el 探花精选 en cooperaci贸n con 12 socios nacionales en el norte de Centroam茅rica. El proyecto busca crear la demanda de soluciones sostenibles para la prevenci贸n de la violencia que afecta a la juventud a trav茅s de pol铆ticas y programas educativos basados en la evidencia. USAID Proyecto RETO involucra a los actores clave en educaci贸n, incluidos los j贸venes, para identificar brechas en su conocimiento, ejecutar estrategias de b煤squeda de evidencia, traducir la evidencia disponible y fortalecer el uso de evidencia, de tal manera que impacten en la toma de decisiones en programaci贸n y pol铆ticas educativas dise帽adas para prevenir la violencia que afecta a la poblaci贸n juvenil.

Un resumen del estudio exploratorio est谩 disponible en espa帽ol bajo solicitud. Por favor, escriba a everardo.esquivel@rescue.org para obtener m谩s informaci贸n.

Notas a editores: 

Este comunicado de prensa fue posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos, a trav茅s de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido es responsabilidad del Comit茅 Internacional de Rescate (探花精选, 探花精选) y no necesariamente refleja el punto de vista de USAID o del gobierno de los Estados Unidos.