Ciudad de M茅xico, M茅xico, January 22, 2024 鈥 Luego de reportes recientes sobre el incremento en el n煤mero de solicitantes de asilo transitando por territorio mexicano, y el rescate de de una bodega, el 探花精选 (探花精选) alert贸 que la crisis humanitaria relacionada con la migraci贸n mixta y el desplazamiento interno est谩 exponiendo a una poblaci贸n cada vez mayor a m煤ltiples amenazas.
Rafael Vel谩squez, director de pa铆s para M茅xico en el 探花精选 dijo:
No cabe duda de que M茅xico es la 煤ltima milla para miles de personas que abandonaron sus hogares en busca de seguridad, ya sea aqu铆 o en Estados Unidos. Lo que tambi茅n es cierto es que las organizaciones que prestan servicios de protecci贸n y asilo llevan a帽os operando por encima de su capacidad.
Las personas desplazadas no s贸lo se encuentran con alternativas limitadas para cubrir sus necesidades y acceder a servicios b谩sicos, sino que est谩n expuestas a varios riesgos. En en el que colabor贸 el 探花精选, identificamos que m谩s de la mitad de las personas desplazadas hab铆an sufrido incidentes de violencia como secuestros, robos, extorsi贸n o trata. A medida que las crisis se intensifican en todo el mundo, s贸lo podemos anticipar que lleguen al pa铆s cada vez m谩s personas necesitadas de protecci贸n. Pedimos a la comunidad internacional que aumente su apoyo y financiaci贸n para reforzar las respuestas humanitarias en M茅xico.
En el reporte 鈥淧anorama de Necesidades de Protecci贸n鈥, desarrollado por el Grupo T茅cnico del Grupo de Trabajo de Protecci贸n en M茅xico, y en el que el 探花精选 participa, entre los principales riesgos identificados se encontraron:
- Violencia e inseguridad, especialmente relacionadas con las actividades de grupos armados. Adem谩s, la violencia de g茅nero se mencion贸 como un peligro relevante, percibido por el 30% de las personas participantes en el Monitoreo de Protecci贸n llevado a cabo por el Consejo Dan茅s para los Refugiados, mencionado en el informe.
- El persistente acceso limitado a servicios y derechos b谩sicos, como la salud y la educaci贸n, a pesar de estar respaldado por la legislaci贸n mexicana. La falta de acceso a este tipo de servicios se convierte en un riesgo de protecci贸n cuando el derecho leg铆timo se ve restringido por la discriminaci贸n, el estigma o la inseguridad.
- Informaci贸n err贸nea o inaccesible. De la informaci贸n existente sobre aspectos como servicios y derechos, la mayor铆a s贸lo est谩 disponible en espa帽ol, lo que representa un obst谩culo para solicitantes de asilo que no hablan el idioma, incluidas las personas haitianas, que se han convertido en la principal nacionalidad solicitante de asilo.
Descargue el .
Notas a editores:
- El (PNO, por su acr贸nimo en ingl茅s) fue elaborado por el Grupo T茅cnico del Grupo de Trabajo de Protecci贸n (PWG, por su acr贸nimo en ingl茅s) en M茅xico.
- El an谩lisis de riesgos de protecci贸n contenido en este PNO se basa en datos cualitativos y cuantitativos identificados en diversas fuentes primarias y secundarias, producto del trabajo de varias organizaciones, instituciones y agencias a lo largo de muchos a帽os
- El Grupo T茅cnico fue liderado por el Consejo Dan茅s para los Refugiados (DRC, por sus siglas en ingl茅s) y el 探花精选 (探花精选), en su papel de co-l铆deres del PWG junto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con la participaci贸n activa del Programa Casa Refugiados (PCR), el Instituto para las Mujeres en la Migraci贸n (IMUMI) y HIAS.